top of page

FMI: China crecerá 7,9% en 2021

La economía china debería crecer 7,9% en 2021 después del aumento del 1,9% relevado el año pasado, mientras se normalizan las actividades económicas y se contienen las medidas de contención del coronavirus en el gigante asiático.



La previsión es del Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y figura en un comunicado divulgado hoy, al margen de la sesión anual de revisión de la economía china prevista en el artículo IV del Estatuto del organismo.


"La economía china -se afirma en el comunicado- sigue su rápida recuperación tras la pandemia, con ayuda de un sólido esfuerzo de contención y decididas acciones políticas tendientes a mitigar el impacto de la crisis".


"Los tomadores de decisiones políticas ofrecieron formas de alivio financiero y apoyo fiscal en tutela de las empresas más afectadas, salvaguardando la estabilidad financiera", agrega el texto, indicando que las políticas macroeconómicas y financieras sostuvieron la recuperación económica.


Los directores ejecutivos del Fondo sugieren seguir las políticas fiscales y monetarias "moderadamente favorables" hasta que la recuperación china se apoye en bases más sólidas.


Mientras la recuperación sigue su proceso de consolidación, las medidas temporales en apoyo del sector financiero deberían ser reemplazadas con políticas tendientes a afrontar la situación de los préstamos y el refuerzo del marco normativo y de vigilancia.


El comunicado también comenta favorablemente los progresos de China en materia de reformas estructurales, en particular hacia la apertura del sector financiero y la mejora de la movilidad de los trabajadores a través de la "reforma del sistema hukou" (registro censal de individuos y hogares).


"Las reformas estructurales serán fundamentales para estimular el crecimiento potencial, reducir los desequilibrios externos y construir una economía más resistente, respetuosa del ambiente e inclusiva", agrega el documento.


En sus últimas perspectivas económicas globales, divulgadas el 5 de enero, también el Banco Mundial prevé que la economía china crecerá el 7,9% en 2021.


Por su parte, China dará prioridad a la estabilidad en su política monetaria este año, según dijo Yi Gang, gobernador del Banco Popular Chino.


En una entrevista, Yi Gang dijo a Xinhua que China utilizará una gama completa de instrumentos de política monetaria, mantendrá la liquidez a un nivel razonablemente amplio y garantizará que el crecimiento del agregado monetario amplio y las financiaciones sociales correspondan sustancialmente al crecimiento económico mundial.


Yi agregó que Pekín proporcionará mayor apoyo financiero a las pequeñas y microempresas, a la innovación tecnológica y el desarrollo verde.



bottom of page